sábado, 9 de julio de 2016

M27 La nebulosa Dumbbell (también conocida como Objeto Messier 27, M27 o NGC 6583) es una nebulosa planetaria en la constelación de Vulpecula, a una distancia de 1250 años luz ..
Telescopio : ,Nw D/200 ,F/1000 . f5...
Camara :Orión StarShoot . Deep Space Color Imager II
Telescopio Guia :Sky-Watcher . Refractor 80/400
Camara Guiado :DBK 21AU04.AS
20 fotos de 100segundos+1 Dark
Apilado con MaxIm DL5
Procesado con Fistwork4
progama de cactura , MaxIm DL5 y de Guiado PH Guiding 2

lunes, 18 de enero de 2016

M 82 (del 2014)

La galaxia del Cigarro (también conocida como Galaxia Irregular M82, Messier 82, M82 o NGC 3034) es una galaxia irregular alargada y estrecha en la constelación de la Osa Mayor. Es el prototipo de galaxia con brote estelar, estando caracterizada por una elevada tasa de formación estelar en su centro, causada según parece por una interacción gravitatoria hace entre doscientos y quinientos millones de años con la primaria galaxia de Bode.
SN 2014J es una supernova tipo Ia .  en Messier 82 (Galaxia del Cigarro) descubierto a mediados de enero de 2014. Se trata de la supernova de tipo Ia mas cercana descubierta en los últimos 42 años . Fue descubierta por casualidad durante una sesión de enseñanza de pregrado en la Universidad de Londres Observatorio. SN 2014J Fue ,  objeto de una intensa campaña de observación por los astrónomos profesionales, y era lo suficientemente brillante para ser visto por los astrónomos aficionados. El 31 de enero 2014 SN2014J Alcanzo su máximo brillo con una magnitud de 10,5.

M45 . Plèyades , estrella . Alcione

Alcíone, Alcyone o Alcyon (η Tauri / η Tau / 25 Tauri) es la estrella más brillante del cúmulo abierto de las Pléyades en la constelación de Tauro. Su magnitud aparente es +2,85 y se encuentra a unos 440 años luz de distancia.

MGC 2903

NGC 2903 es una galaxia espiral barrada en la constelación de Leo, situada 1,5º al sur de Alterf (λ Leonis), que se encuentra a 20,5 millones de años luz de la Tierra. Es una galaxia brillante de magnitud aparente 9,7 que puede ser observada con pequeños telescopio . Sorprendentemente fue olvidada por Charles Messier al confeccionar su catálogo y fue descubierta en 1784 por William Herschel.
NGC 2903 es una galaxia en varios aspectos similar a la Vía Láctea. Su tamaño es sólo un poco menor que nuestra galaxia, con una extensión de unos 80.000 años luz, y también tiene barra central -bien visible en imágenes tomadas en el infrarrojo-. Pero, a diferencia de la Vía Láctea, tiene jóvenes cúmulos estelares masivos brillantes en vez de los cumulos globulares viejos típicos de nuestra galaxia. De hecho, una brillante nube estelar dentro de NGC 2903, recibe su propio nombre de catálogo como NGC 2905.
La región central de la galaxia muestra una excepcional tasa de actividad en cuanto a formación de estrellas se refiere -concentrada en un anillo alrededor del núcleo, que tiene un diámetro de algo más de 600 parsecs e incluye no sólo un considerable número de estrellas jóvenes y luminosas sino también cierto número de nebulosas de emisión con luminosidades comparables a las de la Nebulosa de la Tarántula de la Gran Nube de Magallanes , y también es brillante en frecuencias de radio, infrarrojo , ultravioleta y rayos X , lo que ha hecho que NGC 2903 sea considerada una galaxia con brote estelar. Hay también cierta actividad de formación estelar en su barra.
Cómo sucede en otras muchas galaxias de tipo tardío aisladas, el hidrógeno neutro de NGC 2903 se extiende mucho más que el área visible de la galaxia en el óptico, extendiéndose tres veces más que la segunda. Además, tiene al menos tres pequeñas galaxias satélite: una de ellas una galaxia enana esferoidal, y otra a al menos algo más de 60 kiloparsecs de ella -una distancia similar a la de la Pequeña Nube de Magallanes que parece estar hecha en buena parte de materia oscura, con una masa de 100 millones de veces la del Sol.

M 31 Galaxia de Andrómeda(el centro de la , Galaxia ).

La galaxia de Andrómeda, también conocida como Galaxia Espiral M31, Messier 31 o NGC 224, es una galaxia espiral gigante con un diámetro de doscientos veinte mil años luz y que contiene aproximadamente un billón de estrellas. Es el objeto visible a simple vista más lejano de la Tierra (aunque algunos afirman poder ver a simple vista la Galaxia del Triángulo, que está un poco más lejos). Está a 2,5 millones de años luz en dirección a la constelación de Andrómeda. Es la más grande y brillante de las galaxias del Grupo Local, que consiste en aproximadamente 30 pequeñas galaxias más tres grandes galaxias espirales: Andrómeda, la Vía Láctea y la Galaxia del Triángulo.
La galaxia se está acercando a nosotros a unos 300 kilómetros por segundo , y se cree que de aquí a aproximadamente 3.000 a 5.000 millones de años podría colisionar con la nuestra y fusionarse ambas formando una galaxia elíptica supergigante.

NGC 3242 . Fanatasma de Jupiter

NGC 3242 (también conocida como Fantasma de Júpiter o Caldwell 59) es una nebulosa planetaria ubicada en la constelación de Hydra.
Esta nebulosa planetaria fue descubierta por el astrónomo William Herschel el 7 de febrero de 1785, y fue catalogada como H IV.27. En la década de 1830, John Herschel observó la Nebulosa Fantasma de Júpiter en el Cabo de Buena Esperanza, Sudáfrica, y la numeró como h 3284. La incluyó luego en el Catálogo General como CG 2102. En 1888, J. L. E. Dreyer la incluyó en el catálogo NGC con la denominación actual, NGC 3242.
NGC 3242 es también conocida como la nebulosa fantasma de júpiter. Es observable con telescopios pequeños, por ejemplo con uno de 114 milímetros de apertura. Se encuentra a 1º 50' aproximadamente de la estrella μ Hya.

Cometa C/2013 US10(Catalina)